Donar

UN CC:Learn impartió una serie de cursos de formación en español sobre el deporte para la acción climática, en los que participaron ONG de base de cuatro continentes. Los talleres pusieron de relieve iniciativas locales innovadoras y el poder del deporte para impulsar una acción climática significativa. Sigan leyendo para obtener más información.

En los dos últimos trimestres del año, UN CC:Learn, en colaboración con ONU Cambio Climático y con el apoyo de adidas, impartió la serie española de talleres de formación sobre Deporte para la Acción Climática para ONG deportivas. Con una combinación de organizaciones de regiones hispanohablantes de todo el mundo, desde América Latina, África, Europa y Asia, varios participantes de diversas organizaciones participaron en la formación.

Las ideas compartidas mostraron un rico tapiz de acciones climáticas locales y participación comunitaria gracias al poder unificador del deporte. Expertos del Instituto de la Universidad de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana (UNU-EHS), Ecodes (España) y Onda Solidária (Brasil) guiaron a los participantes sobre cómo podían llevar sus acciones al siguiente nivel a través de cinco módulos interactivos. Los participantes abordaron temas clave, como los fundamentos del cambio climático y la acción climática, la participación de la comunidad, las asociaciones sostenibles y el liderazgo climático.

Cada sesión contó con una rica combinación de conferencias de expertos, estudios de casos de organizaciones de todo el mundo y actividades interactivas dinámicas que estimularon las ideas y la colaboración. El intercambio de experiencias de Colombia, Cabo Verde, Argentina y Filipinas puso de manifiesto los retos a los que se enfrentan a menudo las organizaciones de base que trabajan en contextos difíciles, pero, lo que es más importante, las innovaciones, las alianzas y los servicios comunitarios que ofrecen a través del deporte como plataforma para un cambio significativo.

La serie concluyó con una sesión motivadora que animó a los participantes a dar pasos audaces para integrar la acción climática en sus organizaciones y redes. La serie de cursos de formación, impartida en inglés y español en 2025, demostró no solo el poder del deporte para unir a las personas, sino también el potencial de las ONG deportivas de base para liderar el camino hacia soluciones climáticas a través de la creatividad y la comunidad.