La 62.ª sesión de la Conferencia sobre el Clima de la CMNUCC de Bonn 2025 (SB62), celebrada del 16 al 26 de junio en Bonn (Alemania), brindó a las Partes y a las partes interesadas que no son Partes la oportunidad de avanzar en los debates y las recomendaciones sobre la mejora de la aplicación de la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE).
La Academia de Puntos Focales de ACE dio inicio a los eventos de ACE de este año. Celebrada anualmente desde 2022, la Academia tiene por objeto fortalecer la red de puntos focales nacionales de ACE a nivel internacional y regional. La sesión de este año adoptó un enfoque modular y se centró en mejorar la comprensión del papel de los niños, los jóvenes y los pueblos indígenas en la aceleración de la aplicación de ACE y en la promoción del intercambio de conocimientos entre generaciones con un enfoque inclusivo y que tenga en cuenta el género en el contexto de su trabajo. UN CC:Learn moderó el primer módulo de la Academia de Puntos Focales de ACE, celebrado el 20 de junio de 2025, que fue dirigido por expertos de la Organización de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo (WEDO), Out for Sustainability y el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD), que analizaron la aplicación de enfoques intersectoriales para acelerar la implementación de ACE.
UN CC:Learn también participó activamente en el Diálogo sobre la Acción para el Empoderamiento Climático, celebrado los días 21 y 23 de junio de 2025. Desde 2013, los Diálogos ACE han proporcionado un foro periódico para que las Partes en la CMNUCC y otras partes interesadas compartan sus experiencias e intercambien ideas, buenas prácticas y lecciones aprendidas en relación con la aplicación del artículo 6 de la Convención y el artículo 12 del Acuerdo de París.
La Secretaría de UN CC:Learn facilitó diferentes intercambios interactivos, en los que se reflexionó sobre la coherencia de las políticas y la acción coordinada para la ACE, al tiempo que se proporcionó un foro abierto para compartir ejemplos de buenas prácticas. Además de expertos de WEDO, UNICEF y OIT, UNITAR/UN CC:Learn presentó el desarrollo de las Estrategias Nacionales de Aprendizaje sobre el Cambio Climático como ejemplo de estrategia nacional dedicada a la ACE. Junto con el punto focal nacional de la ACE de la República Dominicana, UN CC:Learn cofacilitó un taller interactivo posterior sobre la colaboración en la supervisión, la evaluación y la presentación de informes sobre la ACE.
Las Conversaciones sobre el Clima de junio fueron un hervidero de debates y actividades que sirvieron de centro de networking para UN CC:Learn y socios afines. Diversas conversaciones bilaterales han creado valiosas oportunidades para avanzar. Estas conversaciones han permitido a UN CC:Learn y a sus socios explorar sinergias para seguir invirtiendo en iniciativas de educación sobre el cambio climático. Estas colaboraciones son esenciales para avanzar en los esfuerzos mundiales contra el cambio climático.