Donar

La Semana del Cambio Climático y la Economía Verde movilizó a los ghaneses en octubre de 2024. Esta iniciativa emblemática forma parte de los esfuerzos climáticos del país y apoya la implementación de la Estrategia de Ghana sobre el Cambio Climático y la Economía Verde.

 

Siga leyendo para obtener más información.

Del 14 al 18 de octubre de 2024, Ghana organizó la Semana del Cambio Climático y la Economía Verde, una iniciativa nacional anual de una semana de duración organizada en el marco de la aplicación de la Estrategia Nacional de Aprendizaje sobre el Cambio Climático y la Economía Verde (NCCLS), elaborada en colaboración con UN CC:Learn. El tema de 2024, «Ecologizar la educación: cambiar mentalidades, cambiar estilos de vida», subrayó el papel fundamental de la educación en la transformación de las sociedades hacia un futuro más verde y sostenible.

Dirigida por el Ministerio de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación (MESTI) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA), con el apoyo de múltiples socios, la iniciativa reunió a una amplia gama de actores, entre ellos funcionarios gubernamentales, la sociedad civil, educadores y estudiantes. Se llevaron a cabo varias actividades en las 16 regiones del país, diseñadas para sensibilizar y mejorar la comprensión del público sobre el cambio climático.

Entre las actividades realizadas durante la semana, se organizó un nuevo Diálogo Juvenil sobre el Clima (YCD) entre estudiantes de secundaria de Ghana y sus homólogos de la Academia Global de Hiroshima, en Japón. La sesión, que se llevó a cabo por videoconferencia, permitió a los estudiantes de ambos países, que de otro modo nunca se habrían conocido, intercambiar opiniones sobre los efectos del cambio climático en sus respectivas comunidades, aprender de diferentes perspectivas y debatir posibles soluciones.

Otros eventos celebrados durante la semana fueron los siguientes: una jornada dedicada a los medios de comunicación, en la que se utilizaron la televisión, la radio y plataformas en línea para difundir información sobre el cambio climático en todo el país; una marcha en las calles de Accra, la capital del país, que reunió a unos 800 participantes, entre ellos estudiantes, grupos de mujeres y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de llamar la atención sobre la crisis climática; y un simposio y una exposición nacionales en el Teatro Nacional, que reunieron a las partes interesadas para presentar políticas y proyectos relacionados con el clima.

Además, durante la semana se grabaron historias y experiencias que posteriormente se presentaron en la COP29 de la CMNUCC en Bakú (Azerbaiyán) como ejemplos de acciones climáticas impulsadas a nivel local.

Además, como parte de las celebraciones relacionadas, se celebró un concurso para estudiantes de secundaria en la región septentrional de Ghana. El concurso, en el que participaron los institutos Vittin, Kalpohin y Ghana, tenía por objeto mejorar los conocimientos y la sensibilización sobre el clima entre los estudiantes, como parte de los esfuerzos de las escuelas por integrar los temas relacionados con el cambio climático en los planes de estudios.

La Semana del Cambio Climático y la Economía Verde 2024 ha demostrado ser una herramienta importante para impulsar la acción climática a nivel nacional. A medida que Ghana continúa fortaleciendo su respuesta al cambio climático, se espera que iniciativas como esta desempeñen un papel cada vez más importante en los esfuerzos climáticos del país. Al invertir en educación y participación pública, Ghana está sentando las bases para una resiliencia a largo plazo y una toma de decisiones más informada.