Donar

El Informe, una nueva iniciativa de seminario web de UN CC:Learn facilitada por el asesor brasileño en materia de cambio climático Marcelo Rocha, reflexionará sobre los resultados y las tendencias de la COP30 tras su conclusión el 21 de noviembre de 2025.

El seminario web, de 90 minutos de duración, ofrecerá un espacio atractivo para que los participantes interesados debatan y comprendan los temas clave, guiados por un ponente que se encuentra sobre el terreno en la COP30 y que participa directamente en las conversaciones y negociaciones con los delegados internacionales.

Objetivos y público destinatario

El seminario web tiene como objetivo:

  • Proporcionar una visión general rápida, completa y fiable de los resultados de la COP30 y debatir sus implicaciones.
  • Dotar a los participantes de conocimientos y materiales de referencia para que tengan en cuenta los resultados de la COP30 en su trabajo y actividades actuales.
  • Debatir las oportunidades y los retos para avanzar en los compromisos de la COP30 en el período previo a la SB64, la COP31 y más allá.

El público objetivo del seminario web es:

  • Negociadores, profesionales y expertos en cambio climático interesados en obtener una visión general rápida y concisa de los resultados de la COP30.
  • Partes interesadas del sector privado.
  • Personal de organizaciones internacionales.
  • Estudiantes, investigadores y académicos.
  • Público general interesado.

Fecha y hora

El seminario web se ofrecerá dos veces, por lo que solo es necesario reservar una sesión. Puede elegir entre asistir al día 1 o al día 2.

Ambas sesiones se impartirán en inglés a través de una plataforma de videoconferencia en línea.

Día 1: martes, 2 de diciembre de 2025, a las 13:00 (CET; compruebe su zona horaria)

Día 2: jueves, 4 de diciembre de 2025, a las 16:00 (CET; compruebe su zona horaria)

El ponente y la moderadora

El Dr. Marcelo Rocha es asesor técnico de la delegación brasileña en la CMNUCC para el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, y copresidente de diferentes grupos de trabajo de negociación. Como asesor, sus áreas principales son: mitigación, NDC, mercado de carbono y REDD+. Marcelo, que trabaja en el ámbito de las negociaciones sobre el clima desde 2003, cuenta con una amplia experiencia en inventarios de gases de efecto invernadero (GEI), revisiones de inventarios nacionales de GEI y desarrollo de políticas sobre el carbono. También ha contribuido a publicaciones científicas del IPCC y ha impartido cursos de formación sobre diplomacia en materia de cambio climático.

La Sra. Lisa Maina trabaja en la División para el Planeta del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), con sede en Bonn (Alemania), y apoya la implementación de la cartera de cambio climático del UNITAR a nivel mundial y nacional a través de la Alianza de las Naciones Unidas para el Aprendizaje sobre el Cambio Climático (UN CC:Learn). Originaria de Kenia, cuenta con casi 10 años de experiencia en el sistema de las Naciones Unidas. Su experiencia se centra en el cambio climático y la conservación del medio ambiente y la vida silvestre. Lisa tiene un máster en adaptación al clima y una licenciatura en geología.

Consigue tu entrada

Las entradas están disponibles para su compra a través de los botones de pago que aparecen a continuación hasta el lunes 1 de diciembre de 2025 a las 23:59 CET.

Todos los pagos son no reembolsables.

La información adicional y los detalles de conexión se compartirán antes del seminario web, una vez confirmada la recepción del pago.

Lo que incluye tu entrada

  • Una entrada para una sesión de seminario web de 90 minutos.
  • Grabación de la sesión disponible para que puedas revisarla más tarde.
  • Un paquete de materiales y recursos adicionales para profundizar en tu comprensión de los resultados de la COP30. Incluirá un resumen de las respuestas dadas durante el taller.
  • Certificado de participación.
  • Acceso a un grupo online exclusivo para establecer contactos.

Certificación

Todos los participantes que asistan al menos al 75 % del seminario web recibirán un certificado oficial de participación expedido por las Naciones Unidas.

Datos de contacto

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros en [email protected].