Guía para los Diálogos Climáticos Jóvenes: Consejos para que Todo Esté Listo
UN CC:Learn ha lanzado una nueva guía para ayudar a todo aquel que quiera organizar un Diálogo Climático Joven (YCD), disponible en Frances e Inglés..
Un Diálogo Climático Joven (YCD) es un evento organizado entre dos escuelas de distintas partes del mundo sobre cómo los jóvenes perciben el cambio climático, cómo afecta a sus vidas y qué acciones consideran más importantes. Normalmente se lleva a cabo un debate por videoconferencia.
Estudiantes del Instituto de Gayaza
Estudiantes del Instituto de Lugano
Para saber más sobre los eventos de los Diálogos Climáticos Jóvenes, por favor acceda a los siguientes links:
- St. Gallen, Suiza – Lilongwe, Malaui, 9 de Noviembre de 2015
- La Tour de Peilz, Suiza – Niamey, Níger, 18 de Noviembre de 2015
- Lugano, Suiza – Kampala, Uganda, 9 de Diciembre de 2015
- Youth Climate Dialogue en América Central, 16 de Febrero de 2016
- Youth Climate Dialogue – Trailer Oficial
Haga click aquí para descargarse la guía.
También puedes seguir las últimas novedades de #YouthClimateDialogues en Twitter.
Guía para los Diálogos Climáticos Jóvenes en Inglés
Guía para los Diálogos Climáticos Jóvenes en Francés
Los Diálogos Climáticos Jóvenes son parte del projecto UN CC:Learn.
Sobre YCDs
Los Diálogos Climáticos Jóvenes son una iniciativa de la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo (SDC) y la Asociación Una ONU por el Aprendizaje sobre Cambio Climático (UN CC:Learn), que pretende proporcionar un foro para jóvenes en Suiza y en los países Asociados a UN CC:Learn para compartir sus puntos de vista sobre el cambio climático. Jóvenes entre los 14 y 18 años de edad no son sólo altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, también son los líderes empresariales, gestores y consumidores del mañana. Durante la etapa previa a la cumbre anual del clima en París, Diciembre 2015, dispusieron de los medios para compartir sus opiniones.
Sobre UN CC:Learn
UN CC:Learn es una asociación de más de 30 organizaciones multilaterales que prestan apoyo a los países para diseñar e implementar estrategias de formación sobre cambio climático que sean sistemáticas, recurrentes y orientadas según resultados. A nivel global, la asociación apoya el intercambio de conocimientos, promueve el desarrollo de materiales didácticos comunes sobre educación en cambio climático y coordina intervenciones de formación a través de la colaboración de agencias de las Naciones Unidas y otros socios. A nivel nacional, UN CC:Learn asiste a los países en el desarrollo e implementación de estrategias nacionales de formación sobre cambio climático. A través de este compromiso a nivel nacional y global, UN CC:Learn contribuye a la implementación del Artículo 6 de la UNFCCC en desarrollo, educación y concienciación pública y el Programa de Trabajo Doha 2012-2020. La financiación es proporcionada por el Gobierno Suizo y colaboradores de las Naciones Unidas y la Secretaría de UN CC:Learn se encuentra en el Insitituto para la Formación y la Investigación de las Naciones Unidas (UNITAR).